lunes, 20 de junio de 2011

ELECCIONES.

El profesor queria tratar el tema de las elecciones en la clase, porque varios dias anteriores habian tenido lugar.
Para ello pusimos algunos de los recultados obtenidos en la pizarra, y estuvimos explicando qeu se debia de hacer para votar, los votos en blanco, el derecho al voto, candidatos, concejales,el bipartidismo de algunos aprtidos, comparamos recultados, y trabajamos el tema.
Los resultados de Aracena fueron:
PSOE:7
IU:3
PP:3
PL:1


A FAVOR Y EN CONTRA.

Una actividad que hemos realizado en clase ha sido la de salir dos personas a la pizarra, una era la que estaba de acuerdo con el movimiento, por ello mostraria los argumentos a favor, y otra estaría en desacuerdo y tenia que anteponerse con argumentos en contra.
Se elegía al azar quien debia ser quien.
Las personas que salieron lo hicieron bastante bien, porque hay veces que es dificil mostrar una situacion en la que estas totalmente en desacuerdo, o pienses distinto, aun asi se mostraron muy naturales y actuaron muy natural.

INDIGNAOS.

En parejas, el trabajo consistia en encontrar, tanto argumentso en contra como a favor de este movimiento.
A favor:
- Los jóvenes españoles están demostrando ser una generación que si se preocupa por el panorama nacional.
- La modificación de la ley electoral que ellos piden, puede acabar con el bipartidismo español.
- Son uno de los primeros grupos que han propuesto medidas reales para acabar con la crisis económica.
- Luchan por defender sus ideas y mejorar la sociedad.
- Pueden conseguir resultados por su organización.
- Eliminan los privilegios de la clase política.
- Son pacíficas.
- Afrontan viejos problemas.
- Proponen un mejor uso del dinero público.
En contra:
- Se deben centrar más en el tema.
- Solo se están manifestando y no están hablando con los líderes políticos ni recogiendo firmas.
- Hace falta un lider, al no tenerlo, están algo desorganizados a la hora de pedir medidas.
- No explican sus alternativas.
- Provocan un impacto visual en las ciudades.
- Comercios cercanos perjudicados.
- Facilitan las cosas a vendedores ambulantes, carteristas...
- Están aburridos y, por eso, actúan así.
 
En mi opinión para hacer una manifestación de ese calibre, las personas deberian informarse bien, y saber en la situación en la que nos encontramos y decidir ahí si verdaderamente es esa medida la que debemos de tomar.
No creo que esto vaya a tener mucha repercusión en los altos cargos.
pdta:Recomendaria que leyeran el libro citado al principio, para informarse de este movimiento.

TEXT.

Today we had a test of ethics.
The content of the review was on the philosophers.

MOVIMIENTO 15-M.

Comenzamos la clase leyendo una noticia sobre lo que estaba ocurriendo, para informarnos bien, y saber perfectamente de que iba el tema sin desvariarlo se resolvieron muchas dudas, y tuvieron lugar muchas aclaraciones respecto a este movimiento.

El Movimiento de indignados 15-M es un movimiento ciudadano vigente en España desde el día 15 de mayo de 2011 con la intención de promover una democracia más participativa alejada del práctico bipartidismo PSOE-PP y dominio de bancos y corporaciones, así como la auténtica división de poderes y otras medidas democráticas.
La mayoria de los manifestantes eran jovenes, y pienso que si eso es asñi es porque nos importa nuestro futuro, nosé si realmente es esa la manera de cambiarlo y encaminarlo de manera adecuada, pero al menos reaccionan de alguna manera y no se quedan de brazos cruzados esperando a que pase algo de la nada.

El lema más visto ha sido:
¡DEMOCRACIA RELA YA!


Las personas en la clase la verdad que no tenian muy claro el porqué se manifestaban estas personas, y con que fines, pero todo ello quedó resulto al final de la clase.
Fue entonces cuando las personas pudieron opinar de una forma razonada y debatimos el tema.

SON REFUGIADOS, NO INMIGRANTES.

Una compañera expuso esta noticia en clase, el tema a tratar es sobre los inmigrantes que llegan a las tierras españolas.
En su opinion:
La Unión Europea está demostrando una gran hipocresía, porque primero aprueba una legislación sobre los refugiados para "informar lo que respeta los derechos humanos", pero rechaza llevarla a cabo y trata por todos los medios de parar la afluencia de éstos.
Para mí no tiene sentido que se nieguen a dar asilo a unas personas a las que ellos mismos han instado a luchar.
En mi opinión:
Cada persona debe de estar en su sitio, y si en ese lugar thay problemas solucionarlos para que todo vaya mejor, también hay que pensar en la situacion en la que se encuentran muchos de ellos,  que si vienen a ESpaña es porque donde están no están bien, lo que no saben que España hoy dia, no es el mejor lugar para inmigrar.
Por ello se está empeorando la situacion, y de lo que no voy a estar de acuerdo es de que los españoles tengamos que prescindir de recursos de nuestro país para que ellos los difruten.
Estoy con que ayudemos a aquellos que los necesitan , pero siempre y cuando podamos.


La clase finalizó con un debate, en el que muchos alumnos dieron su opinion y compartieron ideas.

domingo, 19 de junio de 2011

ASESINATO DE BIN LADEN.

Isa expuso una noticia sobre el asesinato de este señor, y creó un interesante debate entre todos los compañeros.
Mucho no estaban de acuerdo con su muerte, otros si, unos no veian bien el echo de ir a su propia casa y asesinarlo de esa manera tan atroz, y asi habia miles de opiniones diferentes.
La mia es que se lo merecia y que me ha parecido super bien la reaccion de los EEUU, y se que si este problema lo hubiera tenido España el señor difunto todavia estaria vivo,sólo ha echo falta poder y sangre fria, pero para frenar miles de muertes, y otras muchas ya irreparables.
Bin Laden merecia morir.

Terrorista islámico, conocido mundialmente por ser el fundador de la red terrorista Al-Qaeda.
Responsable de miles de cuerpos sin vidas.
Ahora él es uno de ellos, y ha fallecido de la misma manera, fríbola, y desagradable que lo ha ha hecho el cada una de las veces.